24/05/2021 Imagen de archivo de zona de los eventos del 11 de febrero de 2021. 24/05/2021 Lo anterior ha provocado una serie de opiniones, desde que vengan científicos a monitorear que ocurre en la zona. Aclarar con base científica si está asociado a la Falla Liquiñe-Ofqui o a otra falla geológica. Los habitantes de la zona interior de la Comuna de Panguipulli no se olvidan de lo sucedido el 11 de febrero de 2021 cuando se registró un movimiento de mayor intensidad, por lo que aseguran es necesario prever y que las autoridades de seguridad enseñen cómo debe actuar la comunidad en una situación de mayor envergadura. Gonzalo Quintuman Marcial, vive en el sector de Lago Neltume, y en entrevista de El Diario Panguipulli.cl se refirio a lo percibido. "Lo que se siente es el ruido y con eso el temblor. Yo estaba en mi casa y se movió. No fue tan fuerte como la vez pasada. Es un ruido y luego el temblor. Es como estar en el mar y escuchar el rugir de las olas junto al viento, algo así es el ruido". Esto fue breve, aseguró, "como 3 segundos aproximadamente. El otro de febrero fue de las mismas características, pero más fuerte". Quintuman también dijo que "esto nos está preocupando más. Lo otro que nos preocupa es que no hemos visto ninguna información de los encargados de monitorear estos temas. Necesitamos saber qué es lo que está pasando. Nos comentan que podría ser la Falla Liquiñe-Ofqui, pero no tenemos los antecedentes reales. Solo tenemos relatos de la gente antigua que vive en el sector, que pudo haber pasado algo similar. También pensamos que podría pasar algo más y no estamos preparados. No tenemos ninguna instrucción de que se debe hacer", finalizó Quintuman. |